La época de este yacimiento se sitúa en torno al S.V y S.IV a.C. y se encuentra en la Sierra de los Altos de Don Pedro. Fue descubierto por José María Soler en el año 1952 y se considera como el poblado íbero más importante del Alto Vinalopó. Allí, existen restos de estructuras defensivas como murallas, torres, etc. además de los restos de las viviendas tanto de planta rectangular como cuadrada. Y también encontraron unas 37 tumbas de diferentes tipos: hoyos, fosas en las rocas, túmulos de piedra...
Fue la riqueza de la Laguna y la situación geográfica tan estratégica lo que facilitaron la elección de este enclave para situar el poblado. Se encontraron muchos objetos como: vasijas de lujo, cerámicas pintadas, armas de hierro, ánforas, puntas de lanza, etc. Todos estos restos se pueden ver en el propio Museo Municipal y también en el Museo Arqueológico de Villena.
Etiquetas:
- Cultura y patrimonio